Actividad impartida por socios del Centro (GRATUITA)
BOLILLOS
Esta técnica precisa de habilidades como la atención, concentración, destreza y, sobre todo, la psicomotricidad en los dedos, imprescindible para saber ordenar los hilos y sacar los puntos que exija cada patrón. Se tejen desde puntillas para iniciarse en el encaje hasta manteletas para fallera, que ya exigen una mayor complejidad y soltura. Las posibilidades son diversas, y engloban pañuelos decorativos, tapices, pulseras, broches, abanicos y hasta ligas para novias.
Hacer bolillos es una terapia conveniente para matar el estrés que requiere de gran agilidad mental. Es tremendamente beneficioso para la autoestima. Es muy recomendable para la artritis y la artrosis de las manos. También es un remedio para el insomnio y sobre todo como entretenimiento que favorece la sociabilidad
La calidez del sonido de los bolillos varía dependiendo del material de los mismos (hueso, boj, pino, etc.) pero, eso sí, todos son «muy relajantes».
GANCHILLO
Las personas mayores han dado continuidad al arte del ganchillo y el punto y, a través del paso de generación en generación, se ha conseguido que se trate de un arte universal. Sin duda es una práctica que es relajante y muy placentera, que favorece la concentración y la memoria de todas las personas y es una actividad muy saludable.
- Activa los dos hemisferios de nuestro cerebro, favorece la concentración.
- Reduce nuestros niveles de estrés, es muy relajante.
- Mejora nuestro estado anímico y nuestra alegría. Se crea un espacio de sociabilización y comunicación.
- Aprender a tejer mejora nuestra motricidad manual.
- Eleva nuestra autoestima. Se reactiva nuestra creatividad.
- Constituye un valioso intercambio intergeneracional.
Horario: LUNES de 10:30 a 12:00
INSCRIPCIONES EN SECRETARÍA