MEMORIA

Actividad impartida por Psicólogos, tanto del Ayuntamiento de Valencia como de socios/as de manera voluntaria.

              REINICIO A PARTIR DEL 9 DE ENERO DEL 2025           

El envejecimiento produce cambios en todas las partes del cuerpo, incluyendo el cerebro. Tanto la memoria episódica (que captura el «qué», «dónde» y «cuándo» de nuestra vida cotidiana) como la memoria a largo plazo, disminuyen con el tiempo. Es por esto, que algunas personas pueden sentir que no recuerdan las cosas tan bien como antes o que no pueden recordarlas rápidamente. Quizás pierden objetos o se olviden de pagar alguna factura. Esto, en general, es un síntoma de un olvido leve y no un problema serio de memoria. Es normal olvidarse algunas cosas de vez en cuando.

Existen una variedad de técnicas que le pueden ayudar a lidiar con cambios en la memoria y las habilidades mentales. Estas son algunas:

  • Seguir una rutina diaria.
  • Planificar tareas, hacer listas de las cosas que hay que hacer y usar calendarios o notas.
  • Colocar la billetera, cartera, llaves, teléfono, gafas siempre en el mismo lugar.
  • Realizar actividades que puedan ayudar al cuerpo y a la mente.
  • Pasar tiempo con amigos y familiares.
  • Descansar y dormir suficiente.
  • Hacer ejercicio y comer bien.
  • Prevenir o controlar la hipertensión.
  • Evitar la depresión con actividades diarias y relaciones interpersonales.
Estas actividades pueden ayudar a reducir el riego de pérdida de memoria en la tercera edad:
  1. Leer libros.
  2. Completar crucigramas, cuadernos de ejercicios, sudokus…
  3. Escuchar música.
  4. Aprender nuevos idiomas.
  5. Adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
  6. Utilizar las nuevas tecnologías.
Cuáles son los beneficios de ejercitar la memoria en personas mayores?
  1. Reduce el riesgo de demencia y Alzheimer.
  2. Mejora la capacidad de actuación y el aprendizaje.
  3. Incrementa la posibilidad de resolución de problemas.
  4. Mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional.
  5. Reduce el riesgo de caídas y lesiones.

                     

Horario:    A. JUEVES   De 10:00 a 11:30

                    B. JUEVES    De 11:30 a 13:00

INFORMACIÓN   E  INSCRIPCIONES EN SECRETARÍA